¿Será que hemos llegado a un punto demasiado lejos con el uso de la palabra género? En la actualidad, se ha dado un uso y abuso del presente término, se lo ha vaciado de contenido y sirve poco o nada en la lucha por un mundo justo e igualitario para la mujer.
Durante siglos, los Estados han dispuesto de ejércitos para defender sus intereses, sin considerar la voluntad de sus soldados. Esta práctica se ha justificado —y aún se justifica— mediante conceptos ligados a sentimentalismos que, en realidad, no son más que excusas para sostener una forma de esclavitud todavía tolerada y defendida por una parte considerable de la población
En Persona non grata, Jorge Edwards narra su misión diplomática en Cuba durante los años 70, en pleno auge de la revolución castrista. Desde su posición denuncia la represión, la censura y las profundas desigualdades del régimen, así como la tensión ideológica de la época.
Una mirada antropológica al megaproyecto más gran de de la región
Las relaciones de género han cambiado, pero ¿es verdadera liberación? Las mujeres ahora dictan las reglas, pero surge la pregunta: ¿es este un avance hacia la igualdad o una nueva forma de dominación?
Luigi Ferrajoli, en su nueva obra, plantea la idea de una "Constitución global" para dar respuesta a grande problemas actuales. ¿Es esto posible o trae los peligros de un nuevo Leviatán y del globalismo?
En estos últimos años, con el auge de radicalismos y posturas que se definen por la negación de algo o alguien en vez de una filosofía propia, las etiquetas políticas han pasado a ser un eslogan o producto por el cual uno se puede definir de manera sencilla, aunque reduccionista. Ante ello, diversos actores políticos -tanto estatales como civiles- han utilizado dichas etiquetas para desacreditar a otros sin reflexionar o profundizar lo suficiente sobre lo que se está comentando, puesto que el fin último no es informar, sino atacar y dividir.
¿Es contradictorio ser progresista y ser pro-Palestina al mismo tiempo? Veámoslo.
La nueva derecha parece ser los nuevos foucaultianos en estos últimos años. Parte de la narrativa derechista actual yerra en la contraposición "nosotros contra ellos". Una crítica constructiva
Entre normalizar y romantizar existe una delgada linea que, lamentablemente, la posmodernidad se encargó de cruzarla
La elegancia y buenas costumbres del mundo aeronáutico siguen corriendo peligro debido a las políticas más económicas que de seguridad. La compañía aeronáutica por excelencia de EEUU BOEING continúa cayendo de forma dramática en su intento de devolver la confianza a sus socios y pasajeros
¿En qué se ban los impuestos de todos los peruanos? Cientos de miles se van en esta industria cada año, no hay eficiencia. ¿Se debería apoyar al cine solo por se peruano? Por supuesto que no. Te presentamos algunos argumentos a favor de la eliminación de la ley del cine.
“El hecho de que una sociedad considere las enseñanzas de ciertos hombres como la encarnación de toda verdad no significa que tales enseñanzas no puedan constituir la ruina de esa sociedad (…)”. Friedrich Hayek
En los últimos años se ha visto una apropiación exclusiva de este día, a raíz de lo cual se piensa muchas veces que, únicamente, el feminismo o las feministas deberían conmemorar y "luchar" en este día, excluyendo e invisibilizando posiciones y pensamientos disidentes.
¿Qué influencia puede tener las relaciones internacionales con la política peruana? ¿Cuál es la realidad de la crisis política en el Perú ?
¿Por qué decir, repetidamente, "caviar" es contraproducente y tonto por parte de nuestra derecha peruana?, ¿Por qué se sigue empleando la palabra caviar como insulto?