FILIPINAS: CAPITAL DE LA PERVERSIÓN HUMANA
Por: Víctor Ramirez Quispe
Por: Víctor Ramirez Quispe
«¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella.»- quien dijo esta frase se mantendrá en el anonimato.
Apertura este texto afirmando que la degradación humana no tiene límites y creo que no lo tendrá. Aun cuando lo encerremos o encadenemos, la perversión humana, tristemente, atravesará las paredes de lo imaginario al mundo fáctico, para cometer las peores perversidades que podamos imaginar.
En el mundo, el consentimiento sexual varía entre los 11 y 18 años de edad; no obstante, quedan aún países -muchos de estos ubicados en Sudamérica y Asia- que mantengan este índice por debajo de los 14 o 15 años. En el caso de Filipinas, los expertos justifican su argumento en el arraigo cultural y religioso de códigos penales influenciados por la colonización española finalizada en 1898. Según la directora de la Unidad de Protección de la Universidad de Manila, Bernadette Madrid, «[…] en Filipinas se estableció la edad de consentimiento sexual a los 12 años en la década de 1930, aún estábamos muy marcados por los tres siglos de dominio español, con todas las herencias culturales que eso significa» (párr. 9, BBC). Lo que se hace evidente al destacar que en España, hasta el 2015, la edad para el consentimiento sexual se situaba a los 13 años, actualmente definida a los 16 años.
Según un estudio de Unicef del 2015, en Filipinas, 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗰𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 13 𝘆 17 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗵𝗮 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗱𝗼 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹, además, en el 2019, «el 19% de los niños filipinos ha sufrido violencia sexual. La mayoría en casa y muchos no pidieron ayuda porque no sabían que era algo malo» (Peiró, 2019). Otro dato estremecedor es saber que el país del sureste asiático también figura entre los primeros países con mayor producción y distribución de material pornográfico infantil a nivel mundial.
La pobreza es uno de los principales factores que impulsa el comercio internacional del abuso sexual infantil. Aproximadamente una de cada tres personas en la provincia de Manila vive en barrios marginales, donde las casas improvisadas hechas de madera, láminas de metal y cartón a menudo se apilan de tres o cuatro pisos de altura junto a ríos y vertederos. La mayoría de los padres que viven aquí están desempleados o tienen trabajos inestables. Los niños juegan en las calles y muchos de ellos caen en el abuso de alcohol y drogas. Estas áreas son los principales objetivos para la actividad criminal más perversa que uno se pueda imaginar.
𝗧𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗢𝗡𝗜𝗢𝗦:
𝘈 𝘊𝘩𝘳𝘪𝘴𝘵𝘪𝘢𝘯 𝘭𝘦 𝘩𝘢𝘯 𝘱𝘦𝘨𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯 𝘱𝘢𝘭𝘰, 𝘵𝘪𝘳𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯𝘢, 𝘪𝘯𝘵𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘰𝘭𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦, 𝘷𝘦𝘯𝘥𝘪𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘮𝘢𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘰𝘣𝘳𝘢 𝘺 𝘢𝘵𝘳𝘰𝘱𝘦𝘭𝘭𝘢𝘥𝘰. 𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘴𝘦 𝘭𝘰 𝘩𝘪𝘻𝘰 𝘴𝘶 𝘱𝘢𝘥𝘳𝘦, 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘪𝘨𝘶𝘪ó 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘱𝘢𝘳 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘤𝘢𝘴𝘢 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘥𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴, 𝘱𝘦𝘳𝘰 𝘷𝘪𝘰 𝘮𝘰𝘳𝘪𝘳 𝘢 𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘭𝘭𝘰𝘴, 𝘶𝘯𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘥𝘦𝘴𝘩𝘪𝘥𝘳𝘢𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘢𝘭 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘢𝘯𝘢 𝘷𝘦𝘯𝘦𝘯𝘰𝘴𝘢. 𝘈𝘤𝘢𝘣𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘳 18 𝘢ñ𝘰𝘴. 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘯𝘵𝘢 𝘴𝘶𝘪𝘤𝘪𝘥𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘳𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦.
𝘈 𝘚𝘢𝘳𝘢𝘩 (18 𝘢ñ𝘰𝘴) 𝘴𝘶 𝘱𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘰𝘭𝘢𝘣𝘢 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘲𝘶𝘦 𝘣𝘦𝘣í𝘢 𝘰 𝘴𝘦 𝘥𝘳𝘰𝘨𝘢𝘣𝘢, 𝘭𝘰 𝘢𝘴𝘪𝘮𝘪𝘭ó 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘶é𝘴 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘷𝘦 𝘵𝘢𝘯 𝘮𝘢𝘭 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦 𝘩𝘢𝘤í𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘤𝘩𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘴𝘢 𝘴𝘪𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘦𝘥𝘦𝘴, 𝘺 𝘢𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘰 𝘲𝘶𝘦𝘳𝘳í𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘶𝘯 𝘩𝘪𝘫𝘰 𝘤𝘰𝘯 é𝘭. 𝘚𝘶 𝘩𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘢 𝘱𝘦𝘲𝘶𝘦ñ𝘢 𝘈𝘪𝘳𝘦𝘯 (15 𝘢ñ𝘰𝘴) 𝘯𝘰 𝘭𝘰 𝘴𝘰𝘱𝘰𝘳𝘵ó 𝘺 𝘭𝘰 𝘥𝘦𝘯𝘶𝘯𝘤𝘪ó. É𝘭 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵á 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤á𝘳𝘤𝘦𝘭. 𝘚𝘶 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘶𝘴ó 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘫𝘶𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘳𝘰𝘵𝘰 𝘭𝘢 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢.
𝘈 𝘑𝘦𝘯𝘯𝘪𝘧𝘦𝘳, 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘭𝘰 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘴 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 7 𝘺 10 𝘢ñ𝘰𝘴, 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘦𝘯𝘤𝘰𝘯𝘵𝘳𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘴𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘢𝘣𝘳𝘪𝘤𝘢𝘥𝘢, 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘣𝘢𝘯 “𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵á𝘤𝘶𝘭𝘰” –𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘢𝘴 𝘱𝘰𝘳𝘯𝘰𝘨𝘳á𝘧𝘪𝘤𝘢𝘴-, 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘥𝘳𝘦 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴, 𝘤𝘰𝘯 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘭𝘢𝘱𝘵𝘰𝘱, 𝘤á𝘮𝘢𝘳𝘢𝘴 𝘸𝘦𝘣 𝘺 𝘶𝘯 𝘦𝘯𝘳𝘶𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘞𝘐-𝘍𝘐, 𝘦𝘭 “𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵á𝘤𝘶𝘭𝘰” 𝘦𝘳𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘮𝘪𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘷𝘪𝘷𝘰 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘥 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘥ó𝘧𝘪𝘭𝘰𝘴. 𝘚𝘦𝘨ú𝘯 𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘭𝘢𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘯𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘭𝘰 𝘩𝘢𝘤í𝘢𝘯 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘦𝘴 𝘪𝘣𝘢𝘯 𝘢 𝘱𝘢𝘨𝘢𝘳 3 𝘥ó𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘤𝘰𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘱𝘰𝘥𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘦𝘳 𝘢𝘭𝘨𝘰, 𝘢𝘥𝘦𝘮á𝘴, 𝘱𝘦𝘯𝘴𝘢𝘳𝘰𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘢𝘯 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘢𝘥𝘢 𝘮𝘢𝘭𝘰. (UNICEF Filipinas, 2016)
Anna Balcells, activista contra el abuso y maltrato infantil en Filipinas, comenta:
No fue hasta setiembre del 2020, donde el asunto adquirió «notoriedad», cuando un hombre fue absuelto de abuso sexual por el Tribunal Supremo tras ser acusado por dejar embarazada a una niña de 12 años cuando él tenía 27 años. Además de ser esa la edad de consentimiento sexual en el país, los jueces arguyeron que la chica había dado un segundo vástago al hombre, lo que indicaba consentimiento mutuo. La excepción –vacío legal- no se aplica si uno de los implicados es menor de 13 años.
En ese entonces los senadores Lawrence Fortun y Risa Hontiveros fueron los principales promotores del proyecto ley para elevar la edad de consentimiento sexual de los 12 a los 16 años con el objetivo de proteger a los menores de violaciones y abusos sexuales. No obstante, esta medida tuvo detractores que desafiaban la medida, «muchos nos dicen que las adolescentes de 12 años deberían ser libres de decidir por sí mismas si quieren tener sexo o no» (BBC, 2020). La medida, aprobada el 4 de marzo del 2022, permite que Filipinas deje de ser el segundo país con la edad de consentimiento sexual más baja, por detrás de Nigeria, 11 años. Bajo la nueva ley firmada por el Presidente Duterte, cualquier adulto que participe en actos sexuales con menores de 16 años estará acusado de corrupción de menores, excepto si la diferencia de edad entre el adulto y el menor es inferior a tres años y se demuestre que la relación era consentida.
Los testimonios que leí para realización de este artículo son historias desgarradoras, en la mayoría de casos los menores habían asimilado que el abuso sexual que sufrieron era normal, otros niños sucumben ante los vicios como la inhalación de pegamento –droga- para olvidar el triste paso que los atormenta; son infantes que no pasan de los 10 años. En varios reportajes relatan que distintos “turistas” –depredadores sexual- viajan a Filipinas solo para cometer los actos más perversos que solo ellos puedan imaginar. Sin embargo, hay un rayo de esperanza, pero solo es eso un rayo. Las ONG no se abastecen lo suficiente para poder ayudar a la gran cantidad de niños y niñas en tema de abuso sexual, pues solo Manila, capital de Filipinas, incluye que los mismo progenitores que tienen que velar por el cuidado de sus hijos, son los principales autores de estos delitos, El panorama no es alentador.
Referencias
BBCNews. (2021 de enero de 25). El país donde tener sexo con niños de 12 años es legal (y sus esfuerzos por cambiarlo lo antes posible). https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55720966.
EuropaPress. (12 de junio de 2020). 'Kalipay', el documental que aborda el sueño de Anna Balcells y su lucha contra el maltrato infantil en Filipinas. págs. https://www.europapress.es/.../noticia-kalipay-documental....
Filipinas, U. (7 de junio de 2016). A salvo del daño: abordar el abuso sexual en línea en Filipinas. págs. https://medium.com/.../safe-from-harm-tackling-online....
Peiró, P. (11 de octubre de 2019). Viaje a las entrañas del abuso infantil. El País, https://elpais.com/.../planeta_futuro/1558722462_445360.html